viernes, 16 de diciembre de 2016



PARAMOSTRAR ARTE Y CULTURA  EN EL SUMAPAZ

MUNICIPIO DE  GRANADA 

Fiesta y Reinado Departamental de la Uchuva: Evento celebrado dentro del marco de las  ferias y fiestas que se realizan del 16 al 20 de Julio de cada año; estas realizan en su  programación verbenas populares, cabalgatas, peregrinaciones, ferias gastronómicas,  exposición canina, festival del caballo criollo y riña de gallos.




Te invitamos a ver: https://www.youtube.com/watch?v=m4JY1iwx-bE


Festival de la  Virgen del Carmen

Se lleva a cabo el 16 de julio de cada año. Se realizan caravanas desde la vía Panamericana hasta el casco urbano donde se bendicen los vehículos y todo medio de transporte.




los católicos le rinden tributo a Nuestra Señora del Carmen, patrona de los conductores, de los Bomberos y la reina de las Fuerzas Armadas de Colombia.
Realizando siempre una caravana que se hace partiendo de las distintas veredas del Municipio de Granada, hasta llegar al parque principal que por lo general se realiza un misa y después se dispone el Padre de la Parroquia a dar bendiciones conductores y sus vehículos.



Semana Cultural Granada




Semana Cultural se lleva acabo anualmente, en el Municipio, con Actividades de Danzas, teatro, Deporte, cuentería , música , poesía.. y como es debido ahí municipios que so invitados para participar de esta semana cultural. Donde se da cada unos de estos un reconocimiento por su participación.





ORGANIZACIONES CULTURALES:

En Granada Cundinamarca se destaca como organización cultural la Fundación Arte y folklore, La aldea Ecovarsana ..y la Casa de la Cultura quien es la encargada de organizar los eventos culturales del municipio y de impartir la formación artística y cultural a sus habitantes.

Datos de contacto: no hay casa de cultura  
Persona encargada de cultura Fabián Duarte; teléfono  ; cel.; 3152383759
e-mail: alcaldia@granada-cundinamarca.gov.co
Página: http://www.granada-cundinamarca.gov.co/index.shtml


CONTEXTO CULTURAL DEL MUNICIPIO: 
La base de su economía se sustenta principalmente en la agricultura y la ganadería y en un segundo reglón en la actividad comercial que se genera sobre el corredor vial, comprendido entre el centro poblado de San Raimundo y el antiguo centro poblado de San José. El municipio de Granada se constituye actualmente en una de las despensas agrícolas de la región del Sumapaz y del departamento por la gran cantidad y variedad de productos agrícolas y pecuarios de óptima calidad que produce; posee suelos de buena condición agrológica, variedad de climas y sus productores tienen amplia capacidad técnica y laboral.
Se destaca también su actividad turística con los paradores ubicados en la vía panamericano donde se puede encontrar una gran variedad de postres, comida típica y artesanías.

COMO LLEGAR:
Granada es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la provincia del Sumapaz situándose al Sur Occidental del Distrito Capital de Bogotá, localizándose a los 4º 31’ 00” de latitud norte y 74º 20’ 50” Longitud oeste de Greenwich, con una altitud mínima de 1800 m.s.n.m. y máxima de 3000 m.s.n.m. Se encuentra a 18km de Bogotá, la capital. Hay transporte en diversa empresas transportadoras que van via panamericana hacia el sur del país; pero de Soacha hay transporte directo de la empresa Socotrasp.



DONDE ENCONTRAR INFORMACIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO


www.colombiaturismoweb.com/.../CUNDINAMARCA/MUNICIPIOS/GR


varsanatours.blogspot.com





No hay comentarios:

Publicar un comentario