viernes, 16 de diciembre de 2016


PARAMOSTRAR ARTE Y CULTURA  EN EL SUMAPAZ


ARBELAEZ CUNDINAMARCA





Festival decembrino “La popular Diablada



Festival Decembrino

Es una serie de celebraciones populares que se realizan durante el mes de diciembre de cada año, iniciando con la "Diablada” tradición popular que ocurre entre 16 y el 24 de diciembre. Esta tradición consiste en que un grupo hombres, mujeres y niños se disfrazan con trajes y máscaras coloridas y con una vejiga de toro inflada y amarrada a una soga, y esta a su vez a un palo, asumiendo el rol de "diablos" y están dispuestos a perseguir a quienes los "torean", gritándolos y llamándolos con la expresión !Diablo¡ !Diablo¡ !Diablo¡ Las personas que los han llamado, tratan de correr y esquivar los azotes que los diablos imparten con las vejigas. El juego termina cuando quien toreó levanta las manos en señal de alto. Esta tradición simula la expiación de los pecados que ocurre en los días de la novena navideña hasta el nacimiento del mesías, según la tradición cristiana.


Además en este festival es muy popular la apuesta de disfraces, el desfile de disfraces individuales que es en realidad  grandes muñecones articulados y se termina con el desfile de comparsas, todos estos eventos son de carácter competitivo, algunos individuales otros en conjunto. 

Hay otros eventos que usted puede disfrutar a lo largo del año ellos son: Festival y reinado de la Caña y el Café en Tiscince; En junio se celebra el Corpus Christi; Las Ferias y fiestas en Agosto;  El cumpleaños de Arbeláez que se celebra el 16 de enero.

A partir de mañana domingo, se inicia el Festival Decembrino de nuestro municipio. Inauguración de la “Diablada” domingo 11 de diciembre desde las 12m y del 16 al 24 en los horarios de 12m, 5pm y 7pm; el Viernes 30 se realiza la apuesta de disfraces desde las 5pm y el sábado 31 el concurso de disfraces que inicia con el CONCURSO INFANTIL a partir de la 9am. En la tarde con CONCURSO DE MAYORES comenzando con CARROZAS desde las 4pm, COMPARSAS a las 5pm, e INDIVIDUAL a partir de las 6pm. Los horarios del concurso fueron adelantados para poder disfrutar el fin de año en familia y al mismo tiempo de la tradición.


Cumpleaños de Arbeláez: La celebración del cumpleaños del municipio, se realiza todos los 16 de enero como complemento del festival decembrino. Participan en comparsas los pobladores y retornan arbelaences que viven en otras ciudades. La festividad incluye actividades de tipo cultural, deportivo, lúdico con verbena popular y juegos pirotécnicos.





Reinado de la Caña y del Café: Con este evento Arbeláez muestra sus principales actividades como vitrinas comerciales, feria ganadera agrícola, industrial y eventos cultural.







Celebración de Corpus Chiristi: Tradicional fiesta religiosa que convoca a toda la comunidad. Para la decoración de las principales calles del municipio se utiliza aserrín pintura, tiza, frutas, verduras, como una forma de agradecimiento a Dios.



Ferias y fiestas: Se celebran en agosto, con una programación que incluye cabalgata ecológica, caravana de apertura, exposición equina, exposición de cuatro razas bovinas, exposición canina y de especies menores, floral y artesanal, eventos culturales, orquestas reconocidas, corrida de toros y cierre con evento taurino musical.









CONTEXTO CULTURAL DEL MUNICIPIO:


Arbeláez es un municipio de Cundinamarca (Colombia), ubicado en la Provincia del Sumapaz, se encuentra a 82 km de Bogotá. limita con FusagasugáPascaSan Bernardo, conocido por su alto crecimiento económico en los últimos años.6 Este municipio cuenta con una zona urbana creciente y una amplia zona rural dividida en diez veredas, subdivididas en varios sectores. Cuenta con un clima templado valorado para el descanso, reconocida como la "Ciudad Tranquila y acogedora de Colombia".


No hay comentarios:

Publicar un comentario